1.- ¿Cuándo debo contactar a mi guía local?
Si ya haz decidido venir a la Patagonia y disfrutar del invierno en una maravilla de la naturaleza el Parque Nacional Torres del Paine para hacer actividades de senderismo o montañismo en el período invernal, puedes ahora reservar tu estadía en el circuito de montaña w y luego contactar tu guía local.
2.- ¿Qué tarifa tiene un guía local y que incluye?
Por acuerdo entre los guía asociados, la tarifa va entre 120 a 150 dólares diarios ó $80.000 a $100.000
Contratar un servicio de guía local incluye: ser acompañado durante los días de excursión por un/a experto conocedor del territorio, debidamente acreditado guía por el parque nacional, capacitado en cursos de primeros auxilios para zonas agrestes y actualizado en evacuación o rescate de personas, comunicado por radio con los guardaparques o asistencia médica distante a cien kilómetros del parque. Y finalmente abastecido de un completo botiquín, pues su seguridad es lo primero siempre y en invierno más aún. Complementado a su seguridad está siempre presente el mejor relato de un guía.
Ningún guía llevará a su cargo más de 6 personas, en caso de exceder se debe sumar otro guía asistente.
3.- ¿Qué gastos debo incluir cuando contrato un guía local?
Además del gasto diario por el servicio osea tarifa, debe pensar en la alimentación diaria. Y el alojamiento del guía, el cual tiene acceso en los refugios de tarifas reducidas. Adicionalmente el guía podría aconsejarle arrendar o adquirir elementos como grampones, bastones u otro.
4.- ¿Puedo compartir gastos con otros turistas?
Efectivamente, el gasto total puede ser compartido por la cantidad de personas que conformen el grupo y tambien puedes preguntarle a tu guía si tiene en esa fecha pensada por ti, otros turistas con quien compartir, pensando que por ejemplo van 5 personas a hacer la W, sólo 1 día de guía debes solventar tu, otro tu compañero y así sucesivamente.
5.- ¿Porqué debo ir obligatoriamente con guía?
Desde el año 2017 la administración del Parque Nacional Torres del Paine decidió abrir los senderos del parque, con la condición que el acceso a la montaña sea acompañado por un Guía Local con competencias de invierno y primeros auxilios, ya que durante esos 4 meses la presencia de los guardaparques en todo el circuito de montaña es escaso y en algunos sectores nulo. Para velar por la seguridad, evitar situaciones pasadas y también evitar cerrar por completo la actividad de trekking en Torres del Paine. Es que la Asociación de Guías Natales dispone cada año a un grupo de calificados miembros activos para desarrollar esta labor social que por ende ayuda a retener en la zona el capital humano y aporta como actividad económica local y al desarrollo del turismo desde Puerto Natales.
PREGUNTAS FRECUENTES